El ejercicio físico es necesario y muy saludable, siempre que sea adaptado a nuestras capacidades. Pero, cuando realizamos ejercicios que superan nuestras posibilidades, esto ocurre, por ejemplo, en niveles profesionales deportivos y ejercicios de elevada intensidad, aumentan los niveles de oxidación celular. Es decir, nuestro cuerpo envejece más.
El envejecimiento de nuestro cuerpo y piel tiene un factor determinante, la oxidación celular. Es un proceso por el que las células se alimentan, pero también se desgastan. Los radicales libres son los responsables de este desgaste y oxidación. Cuando realizamos ejercicio, se incrementa mucho el consumo de oxígeno, esto conlleva una mayor liberación de radicales libres.
La buena noticia es que podemos aplacar esta sobreproducción de radicales libres y reducir la oxidación. En nuestra dieta, se encuentra una de las claves principales para hacer frente al envejecimiento y restaurar nuestras células reduciendo el impacto de los radicales libres.
Una buena hidratación, así como frutas, legumbres y verduras, son fuentes naturales de antioxidantes que beneficiarán nuestro organismo. Gracias a su alto contenido en vitamina A, B, C y E, minerales o polifenoles, protegen las células de la oxidación, contribuyen a la formación de colágeno, refuerzan nuestro sistema inmunitario y mucho más.
- Vitamina A: apoya el mantenimiento del cabello y de la visión.
- Vitamina B9: más conocida como Ácido fólico y famosa por sus beneficios, además, refuerza nuestras defensas y contribuye a la síntesis de aminoácidos.
- Vitamina E: sumada a las vitaminas A y E, protege las células del daño oxidativo
- Vitamina C: protege de la oxidación, contribuye a la regeneración de vitamina E, ayuda a la absorción del hierro y protege tras el ejercicio físico intenso
- Zinc: para el mantenimiento de piel, uñas, pelo, huesos y la visión. Apoya el metabolismo de la vitamina A, ayuda a la síntesis del ADN y protege frente al daño oxidativo. Además, refuerza el sistema inmunitario.
- Selenio: otro refuerzo para las uñas y para el pelo. También protege las células frente a la oxidación. Y fortalece nuestras defensas.
- Polifenoles: se continúa estudiando sus beneficios, favorece la salud cardiovascular.
- Glutatión: formado por aminoácidos, es el primordial antioxidante Podemos encontrarlo en espinacas, calabaza, aguacate, espárragos, coliflor y otros muchos alimentos.
Sumando a nuestro menú variedad de vegetales, especialmente cuando realizamos ejercicio, frenaremos los efectos de la oxidación en nuestro organismo. Existen múltiples guías de alimentos donde puedes consultar sus valores en vitaminas, minerales y antioxidantes. Puedes elaborarte una dieta especial antioxidante para esos momentos de mayor actividad física. También, puedes suplementar tu alimentación habitual con nutracéuticos que complementen tus necesidades nutricionales.
Te animamos a abordar el deporte de forma saludable y con una nutrición adecuada.