ENVÍO GRATUITO EN 24/48 HORAS*

PAGO 100% SEGURO

MUESTRAS GRATIS Y REGALO SORPRESA

Bailar en cuarentena

bailar en casa
bailar en casa

Bailar en cuarentena

Bailar solos sí es bailar y mucho más en cuarentena. Son muchas las personas que están encontrando un desahogo y mucha diversión en el baile durante este confinamiento. Se han viralizado numerosos vídeos de gente recreando clips musicales con coreografías incluidas. Famosos y anónimos coinciden en llenar la red con danzas alocadas y escenografía casera. Está claro que bailar es un ejercicio dinámico y alegre que nos ayuda a subir el ánimo.

Pero, los beneficios, tanto a nivel físico, como psicológico del baile, van más allá de lo que la mayoría imagina. Bailar, bien o mal, cualquier música y solos o acompañados en nuestras casas, nos aporta muchas ventajas,además de distraernos y ayudarnos a desconectar.

Es un ejercicio para todas las edades y para cualquier momento, en ocasiones, hasta sin música. Podemos dividir los beneficios que la danza nos aporta en dos partes, psicológicos y emocionales, y físicos:


Beneficios psicológicos y emocionales:

  • Nos mejora el humor: Escuchar música suele generarnos bienestar en muchos sentidos, si además, unimos esta actividad al baile, conseguiremos activarnos física y mentalmente. Este ejercicio nos ayuda a segregar hormonas como las endorfinas, o también llamadas “de la felicidad”, estas sustancias se comportan como neurotransmisores que nos hacen sentirnos mejor y subirnos el ánimo.
  • Nos conecta con nuestro interior: Cuando bailamos de forma libre, podemos expresar sensaciones, sentimientos, estados de ánimo y emociones. De esta manera, pueden salir a la luz sentimientos que no estábamos expresando de otras formas. En el caso de las emociones negativas, es una vía para “soltarlas” de un modo sano. La expresión de las emociones y su reconocimiento, siempre nos ayudan en el proceso de tomar control sobre las mismas. Bailar es ideal para momentos de rabia, inquietud o pena, nos ayuda a expresarnos y mejorar nuestro ánimo. De esta forma, también nos ayuda a disminuir el estrés y a desconectarnos de las preocupaciones.
  • Activa el cerebro y retrasa su envejecimiento: Según indican los estudios, bailar activa la parte de nuestro cerebro que tiene relación con la memoria. Con los años, esta parte llamada hipocampo, tiende a reducir su volumen. El baile retrasa esta reducción y así ayuda a cuidar la memoria y aumenta la conexión entre las neuronas, lo que también favorece la capacidad intelectual y la creatividad.

Beneficios físicos:

  • Vigoriza el corazón: Bailar de forma habitual es un ejercicio aeróbico que puede ayudar a nuestro corazón a permanecer fuerte. Es una actividad de cardio que aumenta también la capacidad pulmonar. De esta forma se puede prevenir el riesgo de enfermedades cardíacas, mejorando la salud de nuestro corazón.
  • Nos ayuda a bajar de peso y bajar colesterol: Un buen bailoteo te hace sudar y también favorece la reducción de peso. Durante media hora de baile, podemos llegar a quemar hasta 400 calorías. Además, el baile es un gran complemento para quienes están controlando o reduciendo su colesterol, por su condición de ejercicio aeróbico ayuda a reducir los niveles.
  • Fortalece los huesos: El ejercicio físico ayuda a prevenir la aparición de osteoporosis. La danza nos puede ayudar a reducir la pérdida de masa ósea sin sobrecargar las articulaciones.

La mayoría de los ejercicios que realicemos con frecuencia, siempre que sean adaptados a nuestras capacidades físicas, pueden aportarnos todas estas cualidades. Sin embargo, bailar es un ejercicio al alcance de cualquiera, no requieres de grandes conocimientos para moverte con más o menos ritmo en tu casa, y es algo que casi todo el mundo puede hacer. Además, al unirse a la música resulta especialmente llevadero y sencillo a la hora de arrancarnos a mover el esqueleto. Esperamos que no hayas olvidado el ejercicio físico durante este confinamiento y si es así, que al menos te animes a bailar un poquito.

¡Mucho ánimo y gracias por quedarte en casa!

Subscríbete a nuestro newsletter

Te podrás beneficiar de promociones y ofertas exclusivas para suscriptores. 

Sin llenarte el buzón, garantizado.  

Puedes compartir este post en:

Sobre la crisis del COVID-19

Seguimos trabajando y comprometidos

Desde la declaración del estado de alarma, nuestro equipo hace teletrabajo.

Continuamos con nuestra actividad como proveedores de distribuidores de farmacias.

Nos comprometemos a mantener el abastecimiento y nuestro servicio de venta online, para que no te falte nada en tu establecimiento o en tu hogar.

¡Gracias por quedarte en casa y mucho ánimo!

Puedes leer nuestro comunicado completo aqui: