ENVÍO GRATUITO EN 24/48 HORAS*

PAGO 100% SEGURO

MUESTRAS GRATIS Y REGALO SORPRESA

Estrategias para controlar el estrés

reducir_estres_equilibrio_emocional_bienestar
reducir_estres_equilibrio_emocional_bienestar

Estrategias para controlar el estrés

Cuando nos enfrentamos a situaciones que percibimos que nos sobrepasan, experimentamos una respuesta mental y física a la que llamamos estrés. Es una reacción normal de alerta ante estímulos externos o internos que nos generan presión.

Nuestro equilibrio emocional está muy ligado al estrés, siendo un factor, por lo general, negativo y que afecta en gran medida. Incluso, en situaciones de estrés continuado en el tiempo, se pueden presentar desencadenantes y complicaciones de problemas de salud mental, además, de evidencias físicas como el envejecimiento por estrés.

Es importante, para mantener un adecuado equilibrio, aprender a manejar las situaciones de estrés y contar con recursos para enfrentar estos momentos de tensión. A continuación, algunos consejos para reducir el impacto del estrés:

  • Rutinas físicas: El ejercicio regular es un gran apoyo a la hora de gestionar el estrés y mantener el bienestar emocional. Cualquier pequeña rutina física, adecuada para cada cuerpo, aunque solo sean cinco minutos al día, proporciona endorfinas, mejorando nuestro estado anímico. Además libera tensiones y favorece la autoestima.

 

  • Entiende la fuente: Localizar e identificar el origen de nuestro estrés es muy interesante, pueden ser situaciones derivadas del trabajo, relaciones personales, carencia de tiempo, entre otras muchas. Conocer las fuentes del estrés en nuestras vidas nos ayudará a entender estas situaciones y mejorar la manera en la que las enfrentamos.

 

  • Administra tu tiempo: Una de las fuentes de estrés más comunes es la falta de tiempo. Si logramos organizar nuestras agendas de forma efectiva, estableciendo prioridades, delegando lo que sea posible, y aprendiendo a decir “no” cuando sea necesario, encontraremos más sencillo compaginar las tareas cotidianas. Es importante, incluir también momentos de autocuidado, desconexión, relax y descanso. Aunque solo sean unos minutos al día, dedicarnos ese tiempo facilita nuestro bienestar.

  • Apóyate en tu entorno: En los momentos de estrés es fundamental poder contar con las personas más cercanas a ti, tu grupo familiar, de amistades o incluso existen grupos de apoyo para momentos de estrés concretos. Un entorno social sólido, supone un apoyo y ayuda de manera importante al alivio del estrés.

 

Si los momentos de estrés son continuados y no logramos superarlos, siempre hay que tener en cuenta que el apoyo de una persona profesional en el ámbito de la salud mental es el mejor aliado para estas situaciones. Cada contexto personal puede ser muy concreto y en esos casos, la ayuda profesional aporta recursos adecuados para cada realidad.

Subscríbete a nuestro newsletter

Te podrás beneficiar de promociones y ofertas exclusivas para suscriptores. 

Sin llenarte el buzón, garantizado.  

Puedes compartir este post en:

Sobre la crisis del COVID-19

Seguimos trabajando y comprometidos

Desde la declaración del estado de alarma, nuestro equipo hace teletrabajo.

Continuamos con nuestra actividad como proveedores de distribuidores de farmacias.

Nos comprometemos a mantener el abastecimiento y nuestro servicio de venta online, para que no te falte nada en tu establecimiento o en tu hogar.

¡Gracias por quedarte en casa y mucho ánimo!

Puedes leer nuestro comunicado completo aqui: