ENVÍO GRATUITO EN 24/48 HORAS*

PAGO 100% SEGURO

MUESTRAS GRATIS Y REGALO SORPRESA

¡No duermas así!

dormir bien zendoor
dormir bien zendoor

¡No duermas así!

En tiempos de incertidumbre, como ocurre en la actualidad debido a la pandemia, muchas personas encuentran más dificultades, no solo para conciliar el sueño, también sufren de múltiples interrupciones de su descanso a lo largo de la noche. Según muchos expertos, esto se debe al aumento de ansiedad y preocupaciones que acarrea la situación. Algunos, ya denominan este fenómeno como “coronasomnia”.

Dormir es un proceso necesario y reparador para nuestro cuerpo y mente. Dormir bien no solo nos proporcionará levantarnos con más energía y con el cuerpo reposado. Tiene otros tantos beneficios que no solemos tener en cuenta. Descansar bien es parte fundamental de una vida saludable.

El correcto descanso mejora nuestras defensas, nos proporciona más estabilidad y rebaja nuestros niveles de estrés. Además, puede ayudarnos a mantener la línea y controlar el colesterol. Sin olvidarnos de que beneficia nuestra memoria y favorece el equilibrio emocional, contribuyendo a potenciar nuestra actitud positiva.

Algunos de nuestros hábitos cotidianos, son parte de las claves para dormir bien. Sin embargo, si temes el momento de ir a la cama porque el sueño no llega, o te despiertas varias veces a lo largo de la noche, es posible que estés cometiendo alguno de estos errores comunes:

  • Dormir boca abajo: muchos expertos coinciden en que lo mejor es evitar esta postura. Puede provocar molestias musculares, pero, a largo plazo, podría causar serios problemas de espalda, afectar al cuello, columna e incluso perjudicar a los órganos. Evita dormir boca abajo.
  • Cenar mucho justo antes: si bien, después de una buena cena nos sentimos más somnolientos. Las digestiones pesadas estropean el adecuado descanso. Pueden producir interrupciones nocturnas e incluso, si la pesadez es grande, impedir que conciliemos el sueño. Lo mejor es tratar de cenar ligero y un par de horas antes de acostarnos.
  • Usar el móvil, la Tablet o el portátil en la cama: las luces que emiten estos aparatos, así como la televisión, pueden reducir la producción de neurotransmisores encargados del sueño. Dale un descanso a tu vista y a tu mente dejando de lado estos dispositivos una hora antes de dormir.

  • Alterar los horarios: cuando rompemos la rutina de los horarios de sueño, nuestros ritmos circadianos se ven afectados. Si mantenemos estables nuestras horas de acostarnos, será mucho más sencillo alcanzar el sueño cada noche.
  • Dar vueltas en la cama: es mejor no alargar el intento de dormir, si a los 20 minutos no lo hemos conseguido, es mejor levantarnos y distraernos con algo aburrido que no nos active. Cuando volvamos a notar el sueño, será el momento de volver a la cama.
  • Olvidar la respiración y la relajación: nuestra respiración es una herramienta muy potente para conseguir relajarnos. Aprender a respirar para lograr el relax, es sencillo y todo el mundo puede lograrlo. Respira despacio y profundamente, llenando el abdomen y alargando la exhalación.

Además de evitar estos típicos errores, podemos apoyarnos en infusiones o complementos alimenticios que nos ayudan a conciliar el sueño gracias a su composición. La melatonina (N-acetil-5-metoxitriptamina), la melisa, la valeriana, la amapola de california o la pasiflora, así como las vitaminas B6 y B12, entre otras, son ideales para favorecer el sueño.

Subscríbete a nuestro newsletter

Te podrás beneficiar de promociones y ofertas exclusivas para suscriptores. 

Sin llenarte el buzón, garantizado.  

Puedes compartir este post en:

Sobre la crisis del COVID-19

Seguimos trabajando y comprometidos

Desde la declaración del estado de alarma, nuestro equipo hace teletrabajo.

Continuamos con nuestra actividad como proveedores de distribuidores de farmacias.

Nos comprometemos a mantener el abastecimiento y nuestro servicio de venta online, para que no te falte nada en tu establecimiento o en tu hogar.

¡Gracias por quedarte en casa y mucho ánimo!

Puedes leer nuestro comunicado completo aqui: