El colesterol es una sustancia muy similar a la grasa que está presente en todas nuestras células y participa en la formación de las membranas celulares, así como en la producción de hormonas y vitamina D. Pero, si se acumula demasiado colesterol en nuestro organismo, comienza a almacenarse en las arterias. De esta forma se generan acumulaciones que pueden aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas o accidentes cardiovasculares.
Si estás tratando de reducir tu colesterol, debes tener muy en cuenta que un estilo de vida saludable, una dieta equilibrada y mantener el cuerpo con actividad física son los pilares básicos para tener a raya al dichoso colesterol. Te dejamos algunos consejos que te ayudarán en el proceso:
Baja de peso: Si tu peso sobrepasa el adecuado para tu cuerpo, contribuirá a aumentar los niveles de colesterol en sangre. Si tienes un exceso de kilos, bajar peso suele ayudar a reducir el colesterol y la salud de todo nuestro cuerpo.
Más fibra: Escoge alimentos ricos en fibra, esto ayudará a tu salud cardíaca y a reducir el colesterol. Algunos de tus mejores aliados serán las frutas, las verduras, las legumbres, algunos frutos secos como las nueces y los cereales, pero siempre integrales.
Ejercicio físico adaptado: Realiza actividad física, siempre adaptada a tus capacidades, esto ayuda a aumentar el colesterol bueno (HDL) y reducir el malo (LDL). Una media hora de ejercicio moderado al día, hará que notes grandes cambios y además te sentirás mejor.
Evita las grasas, ni saturadas, ni trans: Este tipo de grasas están presentes en las carnes rojas, los lácteos enteros y sus derivados como la mantequilla y en los alimentos fritos. Por otra parte, las galletas procesadas, pasteles y en general todos los fritos, contienen grasas trans. Puedes optar por grasas saludables como aceites vegetales, nueces o semillas.
No al tabaquismo: Fumar daña las arterias y de esta manera aumenta el riesgo de enfermedades cardíacas. Abandonar el tabaco puede reducir los niveles de colesterol y además te traerá muchos beneficios asociados, evitando así, todos los peligros que conlleva esta adicción. Si quieres dejarlo pero te cuesta mucho, consulta con tu médico de cabecera, existen diferentes tratamientos y apoyos para quienes desean dejar de fumar.
Chitosán o N-Acetil-D-Glucosamina: La N-Acetil-D-Glucosamina o chitosán tiene muchas propiedades interesantes. Tiene la capacidad de unirse y captar las grasas en el estómago, reduciendo así su absorción, además, está científicamente reconocida su capacidad para reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre. Es un buen complemento alimenticio para apoyar tu dieta sin colesterol y además puede ayudar a reducir tu peso, por su función de adherirse a las grasas y formar un gel que no será absorbido por nuestro cuerpo.
Medicación: En algunos casos son necesarios los medicamentos para reducir el colesterol. Siempre bajo prescripción médica y cuando los pasos anteriores mencionados no hayan sido suficientes para regular los niveles de colesterol en nuestra sangre.
Así bien, bajar el colesterol es posible mediante la combinación de cambios en la dieta y en nuestra actividad física. Una vida saludable, es el camino más sencillo para tener buenos niveles de colesterol. Es importante que nos realicemos análisis y visitemos a nuestro médico con regularidad si estamos en proceso de mejorar nuestros niveles de colesterol.