ENVÍO GRATUITO EN 24/48 HORAS*

PAGO 100% SEGURO

MUESTRAS GRATIS Y REGALO SORPRESA

¿Te falta sol? Vegetales con vitamina D

solenventana
solenventana

¿Te falta sol? Vegetales con vitamina D

La vitamina D es muy importante para nuestra salud, en especial para nuestros huesos y dientes. Son muchas las personas que están acusando la falta de sol durante estos días de cuarentena. Gracias al sol obtenemos un gran porcentaje del aporte de vitamina D que necesitamos. Esta vitamina participa en la absorción de calcio y fósforo de los alimentos y en el desarrollo óseo.

Habitualmente, la mayor parte de la vitamina D, la generamos gracias a la exposición a los rayos solares, aunque siempre con protección solar para evitar los efectos negativos. Pero, también podemos conseguir un aporte de esa vitamina a través de la alimentación.

Si te preocupa no estar recibiendo suficiente sol durante estos días, podemos tranquilizarte. Dada la latitud en la que se encuentra España, durante la época veraniega y en primavera, con 10 minutos de sol al día, exponiendo brazos, cara y cuello, es suficiente para obtener la cantidad de vitamina D que necesitamos. Esto es fácil de conseguir asomándonos un rato a la ventana.

Por otra parte, si a tu ventana no llega el sol, o están pasando unos días lluviosos, puedes reforzar tu alimentación para lograr un aporte de vitamina D extra y asegurarte que obtienes la suficiente. En muchas publicaciones podemos leer sobre las cualidades de alimentos de origen animal como aporte de vitamina D, pero ¿qué hay de los vegetales? Te proponemos algunos alimentos y vegetales saludables que pueden ayudarte con la obtención de vitaminas:

  • Setas: Los champiñones, hongos y setas en general, aportan vitamina D, además de fibra y carbohidratos. En algunos casos, cuando son cultivados expuestos a la luz ultravioleta, aumentan su contenido en esta vitamina.

  • Aguacate: Además de vitamina D, C, E y A, aporta minerales como el potasio, calcio y magnesio, y ácidos grasos cardiosaludables.

  • Germen de trigo: Al igual que otros cereales o los copos de avena, son un aporte de vitamina D. Si se trata de cereales de desayuno, en muchos casos, además, están enriquecidos con esta vitamina. En ese caso, estará indicado en el etiquetado.

  • Alimentos enriquecidos: En el caso de alimentos a base de soja, como la leche de soja, y en otros como la margarina o los zumos, están enriquecidos con un aporte extra de vitamina D. Puedes revisar la etiqueta de estos alimentos para saber si están enriquecidos con esta vitamina.

Algunos estudios apuntan a que el consumo de alimentos con vitamina D una vez a la semana, mejoran la salud de las personas. Recuerda que una alimentación completa y equilibrada es una de las claves para mantener tu bienestar, junto con el ejercicio físico y los buenos hábitos.

¡Mucho ánimo y gracias por quedarte en casa! 

Subscríbete a nuestro newsletter

Te podrás beneficiar de promociones y ofertas exclusivas para suscriptores. 

Sin llenarte el buzón, garantizado.  

Puedes compartir este post en:

Sobre la crisis del COVID-19

Seguimos trabajando y comprometidos

Desde la declaración del estado de alarma, nuestro equipo hace teletrabajo.

Continuamos con nuestra actividad como proveedores de distribuidores de farmacias.

Nos comprometemos a mantener el abastecimiento y nuestro servicio de venta online, para que no te falte nada en tu establecimiento o en tu hogar.

¡Gracias por quedarte en casa y mucho ánimo!

Puedes leer nuestro comunicado completo aqui: