ENVÍO GRATUITO EN 24/48 HORAS*

PAGO 100% SEGURO

MUESTRAS GRATIS Y REGALO SORPRESA

Trucos rápidos para conciliar el sueño

black-4197881_1920
black-4197881_1920

Trucos rápidos para conciliar el sueño

El sueño es una parte importante de nuestras vidas, son conocidos y apreciados los muchos beneficios de dormir bien. Nos ayuda a estar despejados, a recordar y razonar mejor, a equilibrarnos, a mantener la línea y en general, favorece nuestro bienestar.

Son múltiples las costumbres que podemos incorporar a nuestra vida para dormir mejor, pero, algunas noches, por una razón u otra, conciliar el sueño parece una misión imposible. Esos días en los que no logramos descansar, damos mil vueltas en la cama y pensar en que queremos o necesitamos dormir solo desemboca en despertar más nuestra mente.

¿Qué hacer en esos momentos que no logramos dormir? En muchos casos, con el apoyo de nutracéuticos o infusiones, suele ser fácil solventar la situación. Algunas plantas, como la valeriana, la pasiflora o la melisa, son un gran aliado para conciliar el sueño. Pero, además, existen una serie de técnicas a las que podemos recurrir más allá de contar ovejitas. Dependiendo del motivo de nuestro insomnio eventual, nos serán más útiles unas u otras. Te dejamos unos interesantes trucos rápidos para conciliar el sueño, que puedes probar para evitar las noches en vela.

Método 4-7-8: Ideal para dormirse en un minuto. Quédate en la cama y acomódate bien con el cuerpo relajado.

  1. Comienza cerrando los ojos y apoyando la punta de la lengua tras los dientes superiores, mantenla en esa posición todo el tiempo.
  2. Después, céntrate en tu respiración, aspira profundamente por la nariz durante 4 segundos.
  3. Aguanta el aire contando 7 segundos.
  4. Exhala despacio por la boca durante 8 segundos, sin mover la legua de su posición, siente cómo sale el aire con un suave ronroneo. Puedes repetir esta respiración todas las veces que sea necesario, hasta que te duermas.

 

 

Relajación muscular progresiva: Esta y otras técnicas de relajación también son muy recomendables para ayudarnos a alcanzar el sueño en las noches que nuestro cuerpo está especialmente inquieto. Es utilizada por ser una muy efectiva técnica para disminuir la ansiedad, enfocada en el plano físico. 

  1. Túmbate, no cruces brazos ni piernas, ponlas en paralelo. Usa, si lo deseas, música o sonido relajantes a muy bajo volumen.
  2. Cierra los ojos y respira despacio y profundamente, llenando el abdomen.
  3. Concéntrate en tu pie derecho. Recoge las sensaciones que te transmite. Imagínalo, obsérvalo en tu mente sin abrir los ojos y cuando tengas perfectamente enfocada tu atención, tensa ese pie durante 5 segundos. Entonces, vuelve a relajar totalmente todos los músculos del pie, céntrate en la sensación de relax que te produce ese pie durante unos 20 segundos.
  4. Vuelve a repetir este paso con tu otro pie, y luego, uno a uno con los gemelos y los muslos tanto en una pierna como en otra. Después el abdomen, pectorales, ambos brazos, las manos, la espalda, el cuello, la mandíbula, la cara y la cabeza.
  5. Si logras llegar al final sin dormirte, respira 20 segundos antes de abrir los ojos.

 

 

Método 120 segundos: Como su nombre indica, busca lograr el sueño en 120 segundos, es una técnica que requiere de constancia y repetición cada noche, para ser más efectiva.

  1. Nos enfocamos en nuestra respiración, lenta y profunda.
  2. Concentramos la atención en relajar los músculos de la cara, especialmente la mandíbula, la boca y la lengua.
  3. Después, pasamos a relajar el pecho y los hombros con cada exhalación, manteniendo la respiración tranquila y profunda hacia el abdomen.
  4. Continuamos relajando las piernas por partes, muslos, rodillas, pantorrillas, tobillo y pie primero una pierna y luego la otra.
  5. Con todo el cuerpo relajado, y la respiración controlada, tratamos de dejar la mente en blanco, al menos, durante 10 segundos. Este paso es el más complicado, te ayudará centrarte en la respiración.

 

Descarga la mente: Este truco funciona fundamentalmente para quienes están dándole vueltas a la cabeza con muchas cosas pendientes o preocupaciones. Puede que tus inquietudes no te abandonen, en ese caso te recomendamos usar estos recursos para evitar los pensamientos negativos. Pero, también puedes probar con esta sencilla técnica.

  1. Levántate, busca papel y bolígrafo.
  2. Siéntate y escribe una lista de tus tareas pendientes o temas que tienes que solucionar al día siguiente o durante los próximos días.

 

 

Imaginación relajante: Suele ser efectiva en casos de insomnio eventual leve y nos proporciona una lanzadera al sueño muy relajante.

Simplemente, crea un escenario que te produzca serenidad y felicidad, busca un espacio en tu imaginación donde sientas la mayor comodidad y reproduce en tu mente todos los detalles a nivel sensitivo. La temperatura, el olor, el tacto, las sensaciones. En muchos casos, las personas que lo practican, recurren a imágenes de playas tropicales, cascadas en lagos, orillas de riachuelos o prados verdes. Pero, es una elección absolutamente personal, busca tu lugar ideal y recréalo en tu mente.

Si alguna noche no consigues dormir, por a prueba estos trucos. Esperamos que descanses y que logres un sueño de calidad

¡Buenas noches!

Subscríbete a nuestro newsletter

Te podrás beneficiar de promociones y ofertas exclusivas para suscriptores. 

Sin llenarte el buzón, garantizado.  

Puedes compartir este post en:

Sobre la crisis del COVID-19

Seguimos trabajando y comprometidos

Desde la declaración del estado de alarma, nuestro equipo hace teletrabajo.

Continuamos con nuestra actividad como proveedores de distribuidores de farmacias.

Nos comprometemos a mantener el abastecimiento y nuestro servicio de venta online, para que no te falte nada en tu establecimiento o en tu hogar.

¡Gracias por quedarte en casa y mucho ánimo!

Puedes leer nuestro comunicado completo aqui: